El artista estadounidense Michael Heizer utiliza la tierra como medio para desafiar la tradición del arte como objeto comercializable. Influenciado por las estructuras ceremoniales de las civilizaciones antiguas, sus obras, a menudo monumentales, equilibran una escala colosal y un rigor conceptual, lo que lo convierte en un líder del movimiento del arte terrestre en los años 1960. Dos de las esculturas de acero desgastadas de Heizer, que están en exposición dentro y fuera de los Pavilions [pabellones], emplean formalmente el espacio negativo y la fuerza invisible. En Compression Line [Línea de compresión], 1968/2016, toneladas de tierra cuidadosamente compactada empujan contra una gran estructura metálica cóncava subterránea, lo que obliga a los dos lados a encontrarse en un punto medio común y crea un hueco geométrico empotrado en el paisaje. En contraste, Collapse [Colapso], 1967/2016, parece comparativamente azaroso: enormes vigas de metal, algunas de hasta 42 pies de largo, están compuestas dentro de un cubo de acero hundido. Encargada para Glenstone, la obra se basa en un modelo de madera que estudia la estructura del caos que el artista creó en 1967.
-En Glenstone Field Guide.