Conocido por su enfoque irónico y provocador de la producción artística, el artista italiano Piero Manzoni creó una obra que desafió las nociones convencionales del arte y su valor. Irreverente y a menudo humorística, su práctica se basaba en una crítica implícita de la producción en masa y el consumismo prevalecientes en la Italia de la posguerra. En su serie Artist's Breath [Respiración del artista], por ejemplo, infló globos con su propio aliento y los montó en una base de madera. En otra serie, enlató y vendió sus propios excrementos, con un precio de acuerdo con su peso comparable en oro. Para su serie Achrome [Acromía] , Manzoni creó objetos parecidos a la pintura, pero lo hizo sin necesidad de pinturas o artificios. Un ejemplo de esta serie, Achrome [Acromía], 1960, se encuentra en la colección de Glenstone. La obra parece blanca pero está ausente de cualquier color pigmentario. Manzoni hizo la obra empapando el lienzo en caolín, una arcilla especializada utilizada en la fabricación de porcelana, dejando que la arcilla húmeda se endureciera en pliegues irregulares y texturizados.
-En Glenstone Field Guide.