Tetsumi Kudō llenó jaulas y acuarios con viñetas que investigan temas contemporáneos que impregnan la experiencia humana, como la tecnología, la cohesión social, la identidad humana, el colonialismo y el ecologismo. Si bien Kudō trabajó en el espíritu de la vanguardia que floreció en Japón a finales de los años 1950, el artista nunca se identificó de forma oficial con ningún movimiento. Mediante la crítica al capitalismo y la conformidad política en Japón, su diversa obra abarcó desde la pintura hasta el arte en vivo y la escultura, a menudo incorporó objetos encontrados para sugerir que los valores sociales se habían vuelto tan intercambiables como los bienes de consumo.
-Huy Ha, de Glenstone Field Guide