La activista visual sudafricana Zanele Muholi utiliza la fotografía documental, la videografía y el retrato como herramientas para abogar por la justicia y visibilizar la violencia homófoba. Explican: "Desde la esclavitud y el colonialismo, las representaciones de nosotras, las mujeres africanas, sirvieron para reforzar la heterosexualidad y el patriarcado blanco. Estos sistemas de poder han estructurado nuestra vida cotidiana de tal forma que resulta difícil reconocernos tal como realmente somos dentro de nuestras propias comunidades". Esta representación cobra forma tanto en imágenes íntimas de la vida cotidiana de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales sudafricanas negras como en autorretratos de alto contraste, donde el impacto visual desafía las narrativas impuestas.
-Elizabeth Shaw, en Glenstone Field Guide