
Ubicación: Meadows [pradera], Gallery [galería], Woodland Trail [sendero del bosque], Arrival Hall [centro de bienvenida], Four Rounds [Cuatro cilindros]
En flor: abril
En flor: abril
El plátano de Londres (Platanus × acerifolia) no es nativo de Maryland ni de ningún otro lugar, ya que es un híbrido. Surge de la hibridación natural entre el sicómoro americano (Platanus occidentalis) y el plátano oriental (Platanus orientalis). Este árbol alto y caducifolio se distingue por su corteza escamosa gris, que se desprende en grandes parches y deja al descubierto un mosaico de corteza verde, gris y blanca. Un método útil para diferenciar un plátano de Londres de un sicómoro americano es observar sus cabezas de semillas: el plátano de Londres produce de 2 a 3 en un racimo, mientras que el sicómoro americano solo desarrolla una. Horticultores del siglo XVII popularizaron este híbrido como árbol urbano por su capacidad para tolerar la contaminación, la sombra parcial, los suelos pobres, los inviernos fríos y los veranos calurosos. En 1968, el plátano de Londres se cruzó nuevamente de manera intencional, dando origen al plátano Columbia. Este último híbrido es una presencia destacada en las plantaciones frente a Contour 290 [Contorno 290] (2004), de Richard Serra, y un grupo de tres plátanos Columbia ofrece sombra en la entrada del Café.