Ir al contenido principal
Comunicados de prensa

El Museo Glenstone inaugurará una nueva exposición de obras de Charles Ray el 16 de diciembre

1 de diciembre de 2021
Escultura de papel blanco de un hombre sentado en un pedestel

Organizada en estrecha colaboración con el artista, la presentación es la tercera de una serie continua de exposiciones rotativas de Charles Ray en Pavilions [pabellones].

POTOMAC, MD, 1 de diciembre de 2021. El 16 de diciembre, el Museo Glenstone inaugurará la tercera serie de exposiciones del artista estadounidense Charles Ray (n. 1953, Chicago, Illinois). Desde la apertura de los Pavilions [pabellones], Glenstone trabajó en estrecha colaboración con el artista en la instalación de sus obras de arte que rotan cada dieciocho meses dentro de la Sala 8. Ray utiliza la Sala 8 como un laboratorio de ideas para permitir que cada presentación revele conexiones previamente inexploradas entre el material y la forma. Esta tercera obra de arte explora la tensión entre el equilibrio y la inestabilidad, el autorretrato y los juegos de manos visuales a través de una variedad de materiales que incluyen hormigón, acero, papel hecho a mano y aluminio. Las obras en exposición incluyen la totalidad de la carrera del artista hasta la fecha, desde una primera escultura concebida en los años 1970 hasta una obra terminada el año pasado.

 "La nueva obra de arte proporciona información sobre la evolución de la atrevida actividad escultórica de Charles Ray, desde sus primeros años, cuando la creación artística era similar a la improvisación en solitario, hasta trabajos recientes que muestran una fabricación cada vez más compleja y técnicamente exigente que puede llevar varios años", afirmó Emily Wei Rales, directora y cofundadora de Glenstone. "La agrupación de estas obras hechas de materiales dispares y de diferentes épocas permite a los espectadores centrarse en la línea coherente de ideas que forman el núcleo del arte de Ray".

Las obras en exposición incluirán dos esculturas que el artista concibió por primera vez durante sus años como estudiante universitario. Untitled [Sin título] (1971) es un proceso directo y estructural de gravedad y suspensión que consiste en una torre inclinada de bloques de hormigón apilados y apuntalados en su lugar por el peso de una gruesa varilla de acero. Otra obra, Untitled [Sin título] (1973-1974), incorpora un gran ángulo de hierro fijado a una placa de acero que se balancea en la esquina de un pedestal. Inspirado en parte por la naturaleza constructivista de la creación escultórica del artista británico Anthony Caro (1924-2013), Ray estaba interesado en la relación entre las diferentes partes de una escultura más que en la forma y el contorno general de una obra. Ray describe su medio durante este período como "cosas sueltas" rescatadas de una pila industrial, y señala que "no había un plan en la mente, solo reglas y una actividad. Deslizamos cosas por el suelo hasta que se unieron estéticamente". [1]

En Return to the one [Regreso a uno mismo] (2020), que está en exposición por primera vez, el artista utiliza papel fundido para representarse a sí mismo tal y como aparece hoy, dotado de una expresión inescrutable y de ropa cotidiana. La obra se hace eco de otro ejemplo reciente de autorretrato, Horse and rider [Caballo y jinete] (2014), que está en exposición al aire libre cerca de la entrada a los Pavilions [pabellones].

Glenstone publicará un catálogo completamente ilustrado con motivo de la exposición, la tercera publicación dedicada a la serie de exposiciones rotativas.

Acerca de Charles Ray

Charles Ray es un artista que vive en Los Ángeles. En 1998, se inauguró una retrospectiva de su obra en el Museo Whitney de Arte Estadounidense y viajó al Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y al Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. En 2014 y 2015, el Kunstmuseum de Basilea y el Instituto de Arte de Chicago organizaron una retrospectiva de su carrera y sus obras. En enero de 2022, se inaugurará una presentación individual en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, seguida poco después por exposiciones retrospectivas simultáneas en París en el Centro Pompidou y la Bolsa de Comercio en febrero de 2022.

Acerca de Glenstone

Glenstone, un museo de arte moderno y contemporáneo, se encuentra ubicaso en casi 300 acres de pastizales suavemente ondulados y bosques vírgenes en el condado de Montgomery, Maryland, a menos de 15 millas del corazón de Washington, D.C. Establecido por la Fundación Glenstone sin fines de lucro, el museo abrió sus puertas en 2006 y ofrece un entorno contemplativo e íntimo para experimentar obras de arte y arquitectura icónicas dentro de un entorno natural. El museo cuenta con su edificio original, la Gallery [Galería], junto con estructuras adicionales inauguradas durante su expansión en 2018: el Arrival Hall [centro de bienvenida], con certificación LEED Platino, y los Pavilions [pabellones] y el Café, ambos con certificación LEED Oro.

Glenstone está abierto de jueves a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Los visitantes también están invitados a visitar los terrenos o participar en recorridos autoguiados de esculturas. La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden reservar en línea en www.glenstone.org. Las visitas para el mismo día se pueden programar en línea.

Los estudiantes mayores de 12 años, los miembros de las fuerzas armadas en servicio activo y los profesionales de museos tienen acceso garantizado para ellos y un acompañante al presentar una identificación válida en la Arrival Hall [centro de bienvenida]. No se requiere inscripción previa para visitantes en estas categorías. A los pasajeros que llegan a Glenstone en el autobús Ride On (ruta 301) también se les ofrece acceso garantizado.

En Glenstone, el uso de mascarillas es obligatorio, excepto cuando los visitantes y el personal se encuentren al aire libre y a más de seis pies de distancia de otros grupos. Para obtener una lista de las pautas actuales para los visitantes, consulte la página Planifique su visita en www.glenstone.org.

Contactos con los medios de comunicación

Departamento de Comunicaciones de Glenstone: press@glenstone.org

Natalie Miller, consejera de artes y comunicaciones de Polskin: natalie.miller@finnpartners.com

###

[1] Charles Ray, "Longitud, peso y edad de acuario", Charles Ray Volumen II, Museo Glenstone, 2021.