Ir al contenido principal
Comunicados de prensa

Se amplió el Museo Glenstone para presentar una gran obra de arte que examina la variedad de la colección de renombre internacional

20 de julio de 2018
La imagen de un cuadro cubierto de pinceladas coloridas por todas partes.

La presentación ocupará la sala más grande del nuevo edificio de Glenstone, los Pavilions [pabellones].

El Museo Glenstone anunció hoy que una obra de arte que examina la amplitud de su colección de renombre internacional será una de las presentaciones inaugurales en su nuevo edificio, los Pavilions [pabellones], con fecha de apertura al público el 4 de octubre de 2018.

Incorporados a la perfección en el paisaje de 230 acres de Glenstone, los Pavilions [pabellones] incluyen 11 salas distintas con obras de arte extraídas exclusivamente de la colección del museo, agrupadas alrededor de un patio de agua de 18,000 pies cuadrados con abundantes plantas. En el momento de la inauguración, el edificio contará con una serie de espacios dedicados a obras de arte de un solo artista, incluidas las principales obras de Michael Heizer, Roni Horn, On Kawara, Brice Marden, Lygia Pape, Charles Ray y Cy Twombly, entre otros.

Además, una presentación de 65 obras de 52 artistas ocupará la sala más grande de los Pavilions [pabellones], un espacio sin columnas de 9,000 pies cuadrados. Durante la exposición, los visitantes podrán disfrutar de una selección más extensa de obras maestras de 1943 a 1989.

Emily Wei Rales, cofundadora y directora del Museo Glenstone, señaló: "Algunas de las obras de arte en esta presentación se encuentran entre las más conocidas de nuestra colección. Otras, aunque igualmente importantes para la historia del arte, no están en el canon existente y pueden ser una sorpresa. Todos ellas confirman nuestra misión de marcar cambios significativos en la percepción y comprensión del arte de nuestro tiempo. Ocasionalmente provocativas en su respuesta a precedentes artísticos, o en relación con el momento en que se realizaron, las obras seleccionadas para esta exposición inaugural incluyen ejemplos icónicos de movimientos como el expresionismo abstracto, el gutai, el modernismo brasileño, el arte povera, el minimalismo, el postminimalismo y más".

Entre las obras en exposición se encuentran January 1st, [Primero de enero] 1956, una magistral pintura expresionista abstracta de Willem de Kooning; Several [Varios]1965, una escultura post-minimalista colgante de Eva Hesse; y How Ya Like Me Now? [¿Te gusto ahora?], 1988, una obra de arte cargada de política de David Hammons.

Los artistas en la presentación incluyen a Arman, Ruth Asawa, Jo Baer, Jean-Michel Basquiat, Lynda Benglis, Joseph Beuys, Alighiero e Boetti, Lee Bontecou, Marcel Broodthaers, Alexander Calder, Sergio Camargo, Lygia Clark, Willem de Kooning, Marcel Duchamp, Dan Flavin, Alberto Giacometti, Arshile Gorky, David Hammons, Keith Haring, Eva Hesse, Jasper Johns, Donald Judd, Akira Kanayama, Martin Kippenberger, Yves Klein, Franz Kline, Barbara Kruger, Yayoi Kusama, Sol LeWitt, Agnes Martin, Marisa Merz, Sadamasa Motonaga, Bruce Nauman, Hélio Oiticica, Claes Oldenburg, Sigmar Polke, Jackson Pollock, Robert Rauschenberg, Dieter Roth, Mark Rothko, Mira Schendel, Richard Serra, Shozo Shimamoto, Kazuo Shiraga, Frank Stella, Clyfford Still, Atsuko Tanaka, Jean Tinguely, Rosemarie Trockel, Anne Truitt, Andy Warhol y Toshio Yoshida.

Diseñado por Thomas Phifer de Thomas Phifer and Partners, los Pavilions [pabellones] es un nuevo edificio de 204,000 pies cuadrados que tiene 50,000 pies cuadrados de espacio para exposiciones en el interior. Es el segundo edificio del museo más importante de Glenstone después de la Galería, que abrió sus puertas en 2006. Diseñado por Charles Gwathmey de Gwathmey Siegel & Associates Architects, la Galería es un edificio de 30,000 pies cuadrados con 9,000 pies cuadrados de espacio de galería.

Cuando se inaugure la extensión de Glenstone, se instalará en la galería la exposición temporal Louise Bourgeois: To Unravel a Torment [Desvelar un tormento], un estudio de cinco décadas de la obra de la artista, que permanecerá en exposición hasta enero de 2020. Anteriormente, en la Galería se incluyeron exposiciones colectivas temáticas y estudios monográficos con las obras de Roni Horn, Fred Sandback y Peter Fischli David Weiss.

El diseño paisajístico de Glenstone es de PWP Landscape Architecture, dirigido por Adam Greenspan y Peter Walker. Las esculturas al aire libre integradas de forma equilibrada en el paisaje incluyen obras importantes de Janet Cardiff y George Bures Miller, Andy Goldsworthy, Felix Gonzalez-Torres, Ellsworth Kelly, Jeff Koons, Richard Serra y Tony Smith.

Acerca del Museo Glenstone

Glenstone, un museo de arte moderno y contemporáneo, está integrado en más de 230 acres de pastos suavemente ondulados y bosques vírgenes en el condado de Montgomery, Maryland, a menos de 15 millas del corazón de Washington, DC. Creado por la Fundación Glenstone, una organización sin fines de lucro, el museo abrió sus puertas en 2006 y ofrece un entorno contemplativo e íntimo para experimentar obras de arte y arquitectura icónicas dentro de un ambiente natural.

Glenstone está abierto de jueves a domingo, de 10 a.m. a 5 p.m. Los visitantes están invitados a explorar los terrenos por su cuenta o unirse a uno de los varios recorridos de esculturas al aire libre que se ofrecen durante todo el día. La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden reservar en línea en www.glenstone.org. Las visitas en el mismo día se pueden programar a través del sitio web o un teléfono inteligente. Tenga en cuenta que Glenstone estará cerrado del 3 de septiembre al 3 de octubre para prepararse para la gran inauguración de la expansión de Glenstone.

Contacto con los medios:

Consultas de los medios de comunicación: press@glenstone.org

Consultas generales: info@glenstone.org

###