El Museo Glenstone presentará una exposición de la obra de Louise Bourgeois que se inaugurará el 10 de mayo

Louise Bourgeois: To Unravel a Torment [Desvelar un tormento] explorará la carrera de la artista pionera; la exposición incluye la obra de arte recientemente adquirida The Destruction of the Father [La destrucción del padre]
El Museo Glenstone anunció hoy que su próxima exposición, Louise Bourgeois: To Unravel a Torment, abrirá al público el 10 de mayo. Se presentará en el espacio de exposición original del museo, la Gallery [galería], y permanecerá en exposición cuando Glenstone inaugure su nuevo edificio, los Pavilions [pabellones], y paisaje ampliado el 4 de octubre. La exposición permanecerá abierta hasta enero de 2020.
La obra pionera de la artista estadounidense de origen francés Louise Bourgeois (1911-2010) será el tema de una exposición que recorre cinco décadas de trabajo y que contará con casi 30 obras, todas de la colección de Glenstone, incluida una obra maestra recientemente adquirida que se realizó en un momento crucial de su carrera: la obra de arte de 1974 The Destruction of the Father.
"En Glenstone, nos esforzamos por coleccionar y exhibir obras que cambiaron la historia del arte e, incluso, nuestras ideas sobre lo que puede ser el arte. Por eso, estamos encantados de presentar este estudio de la carrera de Louise Bourgeois", dijo Emily Wei Rales, directora y cofundadora de Glenstone. "Fue una figura radical que, durante décadas, siguió un camino propio, con ingenio, inteligencia y audacia, que a veces no estaba en sintonía con el gusto y las ideas predominantes. Hoy la reconocemos como un ícono del arte de finales del siglo 20, una protofeminista que combinó la narrativa personal y la visión psicológica con extraordinarias innovaciones artísticas".
En la exposición se exhibirá una selección de las primeras esculturas de madera de "Personaje"; piezas de bronce, mármol, yeso y caucho; conjuntos de dibujos y grabados; obras textiles; y obras de arte en forma de habitación a las que llamó "Cells" [Celdas]. En estas obras, Bourgeois forjó un vocabulario único que expresa de manera poderosa e idiosincrásica estados psíquicos y emociones como la ira, el miedo y la soledad, y que, a menudo, expresa una sensación de inquietud sobre la extrañeza del cuerpo humano. En 1974, Bourgeois creó un precursor de estas celdas con su primera instalación, The Destruction of the Father, un diorama iluminado teatralmente que representa la violencia primigenia en la forma de un comentario sobre las figuras paternas dominantes y la venganza imaginaria que inspiran.
"Esta notable exposición marca el comienzo de una larga colaboración entre Bourgeois y Glenstone", dijo Jerry Gorovoy, presidente de The Easton Foundation, la organización sin fines de lucro que Louise Bourgeois estableció para preservar su legado artístico y promover la erudición sobre su vida y obra. "Las vastas colecciones del museo de la compleja obra de Bourgeois muestran el gran alcance de su inventiva formal, y la colección de su obra tardía no tiene parangón en ningún museo del mundo. El extraordinario compromiso de Glenstone con Bourgeois, y con todos los artistas de su colección, se ejecuta con un alto nivel de sensibilidad e inteligencia. El legado artístico de Bourgeois será preservado y difundido por esta institución única".
Un catálogo ilustrado que acompaña a la exposición, publicado por Glenstone y distribuido por Artbook DAP, contará con un ensayo de Briony Fer, entradas de diario inéditas de Louise Bourgeois anotadas por Philip Larratt-Smith, una introducción de Emily Rales e imágenes de las obras de arte de la exposición Louise Bourgeois: To Unravel a Torment. El calendario de programas públicos presentados en conjunto con la exposición se anunciará en una fecha posterior.
Esta es la última exposición en el museo antes de que Glenstone abra los Pavilions, un proyecto de expansión de varios años que le proporcionará al museo 50,000 pies cuadrados adicionales de espacio de exposición interior; una nueva entrada para el público y un nuevo centro de bienvenida; una librería; dos cafeterías; nuevas esculturas al aire libre; y 130 acres adicionales de paisaje.
Las visitas a Louise Bourgeois: To Unravel a Torment ya se pueden reservar en línea en glenstone.org/visit. La entrada a Glenstone es siempre gratuita.
Contacto con los medios:
press@glenstone.org