Ir al contenido principal
Comunicados de prensa

Glenstone inaugurará Iconoclasts [Iconoclastas], lo que marcará avances en el arte a través de obras ampliamente reconocidas y recientemente adquiridas de la colección del museo.

18 de octubre de 2023
Tres pinturas de iconografía abstracta

Potomac, MD, 18 de octubre de 2023 - El 16 de noviembre, el Museo Glenstone inaugurará Iconoclasts: Selections from Glenstone's Collection [Iconoclastas: Selecciones de la Colección de Glenstone], una exposición que celebra los desarrollos y avances en el arte durante el último siglo. La presentación abarcará una variedad de enfoques de la producción artística, al trazar momentos cruciales de experimentación que han llegado a definir la era de la posguerra. A través de la subversión, la innovación y la disrupción, los más de 50 artistas incluidos en Iconoclasts [Iconoclastas] desafiaron los precedentes y cambiaron la forma en que experimentamos y entendemos el arte hoy en día. Extraído exclusivamente de la colección de Glenstone, Iconoclastas contará con una extensa selección de obras maestras ampliamente reconocidas que no se han exhibido en el museo desde la apertura de los Pavilions [pabellones] en 2018.

A partir del siglo 20, lo que constituye una obra de arte comenzó a ser impulsado por el concepto de un artista más que por su ejecución, medio o forma. El uso del lenguaje, los materiales poco ortodoxos y la apropiación por parte de los artistas cambiaron de manera irreversible los criterios en torno a los cuales definimos el arte. Organizada cronológicamente, la presentación permite que emerjan líneas a lo largo del siglo pasado, desde cuestiones conceptuales hasta temas sociopolíticos. Este enfoque permite a los visitantes establecer conexiones entre artistas como Marcel Duchamp, cuyos innovadores readymades [objetos encontrados] desafiaron las ideas de autoría y originalidad hace más de cien años, y Félix González-Torres, cuya práctica de finales del siglo 20 enfatiza la inclusión y el pensamiento expansivo.

Iconoclasts [Iconoclastas] comienza con un conjunto de cinco bustos de bronce de Henri Matisse. Jeannette I through V [Jeannette I a V] ilustran el cambio en la representación del realismo a la abstracción figurativa. La colección completa en Glenstone es una de las cuatro muestras que se encuentran en colecciones públicas de todo el mundo y apunta a un leitmotiv de la exposición, donde se destacan las innovaciones específicas del medio. Estas incluyen ejemplos fundamentales de experimentación en la pintura, como lo demuestran Jean-Michel Basquiat, Jasper Johns, Willem de Kooning, Joan Mitchell y Jackson Pollock. Otras obras de arte de Lee Bontecou y Robert Rauschenberg cuestionan las nociones mismas de lo que es una pintura y cómo se hace.

Entre las primeras obras en exposición se encuentra Tree of knowledge [Árbol del conocimiento], 1913-1915, un conjunto de ocho obras sobre papel de la artista abstracta sueca Hilma af Klint. Adquirida por Glenstone en 2022, la serie pertenece al ciclo de 193 partes de la artista, The Paintings for the Temple [Las pinturas para el templo] y se presentará por primera vez en un museo.

"Más allá de las ideas y los momentos enmarcados por la exposición, Iconoclasts [Iconoclastas] refleja el espíritu coleccionista de Glenstone", compartió la directora y curadora principal Emily Wei Rales. "Esta exposición amplía la narrativa para incluir perspectivas de una variedad de contextos políticos y globales, así como artistas que trabajan en una variedad de medios, incluida la fotografía. Una combinación notable es una sala de fotografías de Diane Arbus y Ming Smith, cada una de las cuales usó la lente para subvertir las normas de la creación de imágenes mientras amplificaba las historias de las comunidades marginadas, pero de maneras muy diferentes".

En Iconoclasts [Iconoclastas] también se destaca un amplio espectro de innovaciones en la escultura, que toman la forma de abstracciones suspendidas, construcciones basadas en paredes y objetos meticulosos hechos a mano. Los artistas expuestos, como Melvin Edwards, Katharina Fritsch, Alberto Giacometti y Robert Gober, abordan la escala, la textura, el color y el espacio con un punto de vista únicos para su tiempo y lugar.

"En Glenstone, exploramos el pasado para examinar el presente y comenzar conversaciones de nuevo", dijo Nora Severson Cafritz, directora senior de colecciones. "Esperamos ofrecer a los visitantes la oportunidad de comparar la abstracción mística de Hilma af Klint con la intensidad gestual de Lee Krasner. Los colores audaces en juego en los dibujos de Bill Traylor resuenan con los móviles de Alexander Calder, lo que nos permite considerar los ojos y las manos de dos artistas que aportaron perspectivas y experiencias de vida muy diferentes a su práctica artística".

Inoclasts [Inoclastas] permanecerán a la vista por un largo tiempo en el edificio de la Gallery [galería], lo que permitirá a los visitantes una amplia oportunidad para visitas repetidas y prolongadas. Con el tiempo, las obras en exposición rotarán a medida que Glenstone cumpla con los compromisos de préstamo con artistas e instituciones similares. Esto permitirá que otras obras de la colección se incorporen cíclicamente, lo que generara, así, nuevas resonancias.

Las exposiciones anteriores en la galería incluyen las primeras exposiciones colectivas temáticas Glenstone: The Inaugural Exhibition [Glenstone: La exposición inaugural] (2006-2009), If we could imagine... [Si pudiéramos imaginar...] (2009-2011) y No Substitute [Sin sustituto] (2011-2013), así como estudios monográficos de artistas como Peter Fischli, David Weiss (2013), Fred Sandback (2015), Roni Horn (2016), Louise Bourgeois (2018), Rirkrit Tiravanija (2019), Faith Ringgold (2021) y R.H. Quaytman (2022). Los catálogos completamente ilustrados de estas exposiciones se pueden encontrar en la librería de Glenstone.

Una lista de verificación completa estará disponible más cerca de la apertura.

Acerca de Glenstone

Glenstone, un museo de arte moderno y contemporáneo, está integrado en casi 300 acres de pastos suavemente ondulados y bosques vírgenes en el condado de Montgomery, Maryland, a menos de 15 millas del corazón de Washington, DC. Creado por la Fundación Glenstone, una organización sin fines de lucro, el museo abrió sus puertas en 2006 y ofrece un entorno contemplativo e íntimo para experimentar obras de arte y arquitectura icónicas dentro de un ambiente natural. El museo cuenta con su edificio original, la Gallery [Galería], junto con estructuras adicionales inauguradas durante su expansión en 2018: el Arrival Hall [centro de bienvenida], con certificación LEED Platino, y los Pavilions [pabellones] y el Café, ambos con certificación LEED Oro.

Glenstone está abierto de jueves a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Los visitantes también están invitados a visitar los terrenos o participar en recorridos autoguiados de esculturas. La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden programar en línea en www.glenstone.org. Cuando haya disponibilidad, también se pueden programar visitas para el mismo día.

Contactos con los medios de comunicación
Erica Bogese, gerente senior de comunicaciones, Museo Glenstone: erica.bogese@glenstone.org

Natalie Miller, Polskin Arts: natalie.miller@finnpartners.com