Glenstone presentará lo más destacado de la colección

Potomac, MD, 22 de febrero de 2011. El Museo Glenstone anunció hoy que presentará una amplia muestra de obras maestras de su colección permanente de arte contemporáneo y de posguerra. La exposición, que se inaugurará en noviembre de 2023, incluirá obras de más de 50 artistas que han hecho algunas de las contribuciones más radicales al arte de finales del siglo 20 y principios del siglo 21.
En la selección se incluirán importantes ejemplos de artistas que forman la base de la colección de Glenstone, como Alexander Calder, Lee Krasner, Agnes Martin, Joan Mitchell, Jackson Pollock, Martin Puryear, Bill Traylor y Cy Twombly.
"Me complace celebrar el quinto aniversario de la expansión de Glenstone afirmando nuestra misión de trazar cambios significativos en la percepción y comprensión del arte de nuestro tiempo", dijo Emily Wei Rales, directora y cofundadora de Glenstone. "Cada vez que nos adentramos en la colección, encontramos nuevas resonancias y oportunidades para ilustrar la multiplicidad del arte de posguerra, cuyo resultado es esta exposición dinámica. Si bien la colección continúa creciendo y evolucionando, lo que no ha cambiado es nuestra creencia en el poder del arte para forjar conexiones significativas".
Entre las ofertas especiales que se expondrán se encuentra una galería dedicada a los dibujos de Willem de Kooning, emblemáticos del estilo enérgico y expresivo del artista, que se remontan a la exposición que presentó Glenstone al público por primera vez en 2006. Otros momentos notables incluirán esculturas tridimensionales y grandes dibujos de Ruth Asawa, las primeras obras formativas de la fotógrafa y artista multimedia Lorna Simpson, ejemplos de los magistrales relieves en madera de Mildred Thompson y una pintura biselada temprana de Sam Gilliam, nativo de las cercanías de Washington, D.C.
La presentación también contará con Tree of Knowledge [El árbol del conocimiento], 1913-1915, una serie de obras en papel de Hilma af Klint. Adquirida por Glenstone en 2022, el conjunto de ocho dibujos es la única obra del artista en la colección de un museo estadounidense. "Si bien Glenstone se centra principalmente en el arte de posguerra, el trabajo de Hilma af Klint cambió las nociones tradicionales de la historia del arte sobre las raíces de la abstracción pura", dijo Nora Severson Cafritz, directora senior de las colecciones. "Esta exposición celebra a artistas singulares que han ampliado nuestra comprensión de lo que el arte puede lograr. En la parte superior de esa lista está Hilma af Klint".
La exposición permanecerá en exposición en el edificio de la Gallery sin una fecha de cierre establecida, lo que permite al público una amplia oportunidad para repetir las visitas. La naturaleza iterativa de la presentación refleja el compromiso de Glenstone con los artistas y las instituciones homólogas, ya que los objetos en exposición se retirarán periódicamente para prestarlos, extendiendo su alcance en todo el mundo. Las exposiciones anteriores en la Galerry han incluido colectivas temáticas y estudios monográficos con las obras de Roni Horn, Louise Bourgeois, Peter Fischli, David Weiss, Rirkrit Tiravanija y R.H. Quaytman.
Una lista de verificación completa estará disponible más cerca de la apertura. Las obras que se expondrán procederán íntegramente de la colección de Glenstone.
Acerca de Glenstone
Glenstone, un museo de arte moderno y contemporáneo, está integrado en casi 300 acres de pastos suavemente ondulados y bosques vírgenes en el condado de Montgomery, Maryland, a menos de 15 millas del corazón de Washington, DC. Creado por la Fundación Glenstone, una organización sin fines de lucro, el museo abrió sus puertas en 2006 y ofrece un entorno contemplativo e íntimo para experimentar obras de arte y arquitectura icónicas dentro de un ambiente natural. El museo cuenta con su edificio original, la Gallery [Galería], junto con estructuras adicionales inauguradas durante su expansión en 2018: el Arrival Hall [centro de bienvenida], con certificación LEED Platino, y los Pavilions [pabellones] y el Café, ambos con certificación LEED Oro.
Glenstone está abierto de jueves a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Los visitantes también están invitados a visitar los terrenos o participar en recorridos autoguiados de esculturas. La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden reservar en línea en www.glenstone.org. Cuando haya disponibilidad, también se pueden programar visitas para el mismo día.
Contactos con los medios de comunicación
Erica Bogese, gerente senior de comunicaciones, museo Glenstone: erica.bogese@glenstone.org
Natalie Miller, consejera de artes y comunicaciones de Polskin: natalie.miller@finnpartners.com