El Museo Glenstone presentará una instalación multidisciplinaria de obras de arte de Arthur Jafa, que se inaugurará el 16 de septiembre

La obra de arte será la primera presentación en solitario del artista en un museo en el área de D.C.
POTOMAC, MD. El 16 de septiembre, el Museo Glenstone inaugurará una obra de arte de Arthur Jafa compuesta por videos, esculturas y fotografías recientes. El conjunto multidisciplinario, seleccionado por el artista y presentado en la Sala 6 de Pavilions [pabellones], es la primera exposición individual de la obra de Jafa en el área de Washington, D.C.
Arthur Jafa (n. 1960, Tupelo, MS) es un artista y cineasta que recopila y crea collages de una variedad de contenido y texturas, incluidos videoclips de YouTube, películas de ciencia ficción, imágenes fijas de archivo, animaciones digitales, fragmentos de eventos deportivos e imágenes de cámaras de la policía, entre otros, para crear un cine que "replica el poder, la belleza y la alienación de la música negra", según sus propias palabras. Jafa está trabajando en una nueva obra de arte en Glenstone, que se extrajo principalmente de la colección del museo y que se mostró en conjunto por primera vez.
"En 2020, nos unimos a casi una docena de otros museos en una transmisión coordinada histórica de Love is the Message, The Message is Death [El amor es el mensaje, el mensaje es la muerte]", agregó Emily Wei Rales, directora y cofundadora de Glenstone. "Tenemos el honor de colaborar nuevamente con Arthur Jafa para presentar una serie de sus trabajos bidimensionales y escultóricos junto con su película. El resultado es una experiencia multisensorial que continúa analizando las diversas dimensiones de la experiencia negra".
La pieza central de la obra de arte de Glenstone es akingdoncomethas, 2018, que selecciona casi dos horas de imágenes de la comunidad negra intercaladas con imágenes de incendios forestales, al mismo tiempo que celebra el poder restaurador de la fe en tiempos de crisis. La duración del video coincide aproximadamente con la duración de una misa religiosa, y destaca la emoción y la creatividad de la predicación y la música gospel. Presentada por primera vez a escala monumental, la obra se proyectará en una pared especial dentro del espacio de 4,500 pies cuadrados.
"En Glenstone, apoyamos a los artistas que nos desafían a pensar de nuevo sobre cómo la arquitectura permite reconsiderar aspectos de su trabajo", continuó Rales. "Arthur Jafa se está replanteando akingdoncomethas en términos de su presencia espacial, potencia sonora e impacto visual. Utiliza la totalidad del espacio de exposición como un medio para fusionar varias obras de arte discretas en una sola".
En la exposición se incluye Big Wheel VI [Rueda grande VI], 2018, una escultura de una rueda de siete pies de altura enredada en cadenas. Inspirada en la cultura de los camiones gigantes en el sur, la obra insinúa tanto las restricciones utilizadas con los seres humanos como el declive de la industria automotriz de EE. UU. que afectó de manera desproporcionada a las comunidades negras.
En las cercanías colgará el relieve de la pared, Ex-Slave Gordon [Ex esclavo Gordon], 2017, basado en una fotografía de 1863 de la espalda con notables cicatrices de un hombre que escapó de la esclavitud y luego luchó en el Ejército de la Unión, lo que ayudó a impulsar el movimiento abolicionista. Jafa representa la imagen en tres dimensiones e incorpora la imagen al espacio del espectador actual mediante la fundición de la forma en plástico.
Las obras adicionales de la exposición se confirmarán más cerca de la fecha de apertura.
El trabajo de Jafa se ha expuesto en numerosas ocasiones. Sus exposiciones individuales recientes incluyen el Museo de Arte Moderno de Luisiana, Dinamarca (2020); Fundação de Serralves, Portugal (2020); Moderna Museet, Estocolmo (2019); y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (2017), entre muchos otros. Su obra de arte en video The White Album [El álbum blanco] de 2018, se incluyó en la 58ª Bienal de Venecia, donde Jafa recibió el Premio León de Oro, el máximo galardón a la mejor obra en exposición.
Acerca de Glenstone
Glenstone, un museo de arte moderno y contemporáneo, está integrado en casi 300 acres de pastos suavemente ondulados y bosques vírgenes en el condado de Montgomery, Maryland, a menos de 15 millas del corazón de Washington, DC. Creado por la Fundación Glenstone, una organización sin fines de lucro, el museo abrió sus puertas en 2006 y ofrece un entorno contemplativo e íntimo para experimentar obras de arte y arquitectura icónicas dentro de un ambiente natural. El museo cuenta con su edificio original, la Gallery [Galería], junto con estructuras adicionales inauguradas durante su expansión en 2018: el Arrival Hall [centro de bienvenida], con certificación LEED Platino, y los Pavilions [pabellones] y el Café, ambos con certificación LEED Oro.
Glenstone está abierto de jueves a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Hasta el 5 de septiembre, Glenstone estará abierto en horario extendido de verano de 5 p. m. a 7 p. m. Los estudiantes mayores de 12 años, los militares en servicio activo y los profesionales de los museos tendrán acceso garantizado para ellos y un invitado mediante la presentación una tarjeta de identificación válida en el Centro de Bienvenida. No es necesario que los visitantes de estas categorías se registren con anticipación. Los pasajeros que lleguen a Glenstone en el autobús Ride On (ruta 301) también tendrán el acceso garantizado.
Los visitantes pueden recorrer los terrenos y disfrutar de recorridos autoguiados por las esculturas al aire libre. La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden reservar en línea en www.glenstone.org. Las visitas para el mismo día se pueden programar en línea.
En Glenstone, el uso de mascarillas es obligatorio, excepto cuando los visitantes y el personal se encuentren al aire libre y a más de seis pies de distancia de otros grupos. Para obtener una lista de las pautas actuales para los visitantes, consulte la página Planifique su visita en www.glenstone.org.
Contactos con los medios de comunicación
Departamento de Comunicaciones de Glenstone: press@glenstone.org
Natalie Miller, consejera de artes y comunicaciones de Polskin: natalie.miller@finnpartners.com
###