Ir al contenido principal
Comunicados de prensa

La programación de otoño del Museo Glenstone incluirá una importante presentación de Rirkrit Tiravanija y una obra de Shirin Neshat

6 de junio de 2019
Pila de botellas plateadas en cajas en la habitación hecha de madera contrachapada

Louise Bourgeois: To Unravel a Torment [Louise Bourgeois: Desentrañar un tormento], que finalizará el 30 de junio, se convertirá en la primera exposición itinerante de Glenstone

POTOMAC, MD 6 de junio de 2019 - El Museo Glenstone anunció hoy que sus nuevas presentaciones en otoño de 2019 serán una instalación de medios mixtos, Fear Eats the Soul [El miedo devora el alma], 2011, del artista tailandés de origen argentino Rirkrit Tiravanija, que ocupará la totalidad del edificio de la Galería, y una instalación de video en los Pavilions [pabellones], Turbulent [Turbulento], 1998, de la artista iraní Shirin Neshat. La presentación de estas obras marcará la finalización del primer año completo de Glenstone en su espacio ampliado, que se abrió al público el 4 de octubre de 2018.

"Estamos encantados de comenzar nuestro segundo año en el Glenstone ampliado, ofreciendo al público dos nuevas instalaciones importantes, cada una radical y asombrosa a su manera", dijo Emily Wei Rales, directora y cofundadora de Glenstone. "En la extensa Fear Eats the Soul [El miedo devora el alma], nuestros visitantes descubrirán cómo Rirkrit Tiravanija rompe barreras —físicas, sociales, espirituales— para crear un arte inteligente, democrático, satisfactorio y envolvente.” En Turbulent [Turbulento], los visitantes se encontrarán con un trabajo de video histórico de Shirin Neshat que la posicionó como una de las voces artísticas más poderosas que enfrentan la situación de las mujeres en la actualidad. Con estas obras que se exhibirán en otoño, y la presentación hoy de una incorporación extraordinaria a nuestras esculturas al aire libre —Horse and rider [El caballo y el jinete], de Charles Ray—, Glenstone ofrece al público tres razones de peso para volver y disfrutar del museo una vez más.”

Inaugurada el 26 de septiembre en la Galería, el edificio de exposiciones original de Glenstone, Fear Eats the Soul [El miedo devora el alma] de Rirkrit Tiravanija es una nueva presentación de una obra que el artista instaló por primera vez en 2011 en la empresa de Gavin Brown, la galería de arte con sede en Nueva York. Es una expresión importante de la práctica de Tiravanija para borrar los límites entre el arte y la vida, un objetivo que en ocasiones lo ha llevado a abandonar por completo el objeto artístico en favor de crear experiencias compartidas en entornos inmersivos.

Hijo de un diplomático, Tiravanija estuvo expuesto a una gran variedad de culturas y estilos de vida desde una edad temprana, lo que le inculcó un fuerte compromiso con la responsabilidad social. Estos rasgos dieron forma a un enfoque artístico que fusiona sensibilidades orientales y occidentales, y que a menudo busca romper con las limitaciones de los espacios de galería convencionales. El acto de "liberar" un espacio de su propósito original mediante la eliminación de paredes, ventanas y puertas es una de las marcas distintivas de Tiravanija. En la Galería de Glenstone, los marcos de pared abandonados se colocarán dentro de espacios que podrían haber dividido anteriormente, de acuerdo con el instinto de Tiravanija de invertir la función esperada de un espacio interior.

Tiravanija también es conocido por ser uno de los primeros artistas en ampliar la noción del “readymade” de Marcel Duchamp, al tratar la comida como arte. La presentación en Glenstone de Fear Eats the Soul [El miedo devora el alma] ofrecerá una serie de actividades con las que los visitantes podrán interactuar, incluyendo un comedor comunitario que servirá recetas proporcionadas por el artista, una fábrica de serigrafía de camisetas, una réplica de la primera exposición individual del artista en una galería de Nueva York —instalada con esculturas de cerámica—, y las palabras FEAR EATS THE SOUL pintadas con aerosol por Tiravanija directamente en una pared de la galería, en caracteres que con el tiempo serán cubiertos por capas de grafitis realizados por artistas locales. Está previsto que la presentación esté abierta hasta mediados de 2020.

Fear Eats the Soul [El miedo devora el alma] seguirá a Louise Bourgeois: To Unravel a Torment [Louise Bourgeois: Desentrañar un tormento] en la galería. Después de que esta última exposición cierre el 30 de junio, Glenstone llevará Louise Bourgeois: To Unravel a Torment [Louise Vourgeois: Desentrañar un tormento] al Museo Voorlinden en Wassenaar, Países Bajos, donde se inaugurará el 12 de octubre. Será la primera exposición itinerante de Glenstone.

En la Sala 6 de los Pavilions [pabellones] se inaugurará el 14 de noviembre Turbulent [Turbulento], 1998, la obra en video con la que la artista Shirin Neshat ganó el Primer Premio Internacional en la Bienal de Venecia en 1999.

Considerada una de las artistas visuales más destacadas de su generación, Neshat nació en Qazvin y dejó Irán a comienzos de los años 1970, justo antes de la Revolución Islámica, para estudiar en Estados Unidos. Desarrolló su práctica artística a través de un estudio reflexivo sobre los efectos del silenciamiento de las mujeres, particularmente en comunidades musulmanas. Su obra abarca fotografía, cine y performance, y a menudo se centra en la mirada femenina.

En Turbulent [Turbulento], una obra de video en blanco y negro con dos pantallas opuestas ocupa paredes enfrentadas: en una, se ve a un cantante masculino actuando ante una audiencia compuesta solo por hombres; en la otra, una cantante mujer interpreta su canción ante un auditorio vacío. Esta yuxtaposición sirve como un recordatorio impactante de las restricciones impuestas a las mujeres en Irán y de las divisiones sociales, aparentemente infranqueables, que aún persisten. Turbulent [Turbulento] será la próxima obra en exhibirse en la Sala 6 de los Pavilions [pabellones], luego del cierre en octubre de Ever Is Over All [Lo eterno prevalece sobre todo], 1997, de Pipilotti Rist.

Hoy también marca la inauguración más reciente de una escultura al aire libre en Glenstone. Horse and rider [El Caballo y el jinete], 2014, de Charles Ray, ahora está instalada a lo largo del camino principal de los Pavilions [pabellones], lo que eleva a 11 el número de esculturas al aire libre en todo el paisaje de casi 300 acres. La escultura complementa los cuatro objetos de Ray que actualmente se exhiben en la Sala 8 de los Pavilions [pabellones]. Fabricada en acero inoxidable macizo, la escultura mide más de nueve pies de altura y representa al propio artista a caballo. Anteriormente se exhibió en el Instituto de Arte de Chicago.

Acerca de Glenstone

Glenstone, un museo de arte moderno y contemporáneo, está integrado en casi 300 acres de pastos suavemente ondulados y bosques vírgenes en el condado de Montgomery, Maryland, a menos de 15 millas del corazón de Washington, DC. Creado por la Fundación Glenstone, una organización sin fines de lucro, el museo abrió sus puertas en 2006 y ofrece un entorno contemplativo e íntimo para experimentar obras de arte y arquitectura icónicas dentro de un ambiente natural.

Glenstone abre de jueves a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Los visitantes también pueden explorar el recinto o participar en recorridos autoguiados de esculturas de 12 a 4 p. m., cuando los guías están presentes.   La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden reservar en línea en www.glenstone.org. Las visitas en el mismo día se pueden programar a través del sitio web o un teléfono inteligente.

Consultas de los medios de comunicación: press@glenstone.org

Consultas generales: info@glenstone.org

###