Ir al contenido principal
Comunicados de prensa

Las exposiciones de primavera 2022 del Museo Glenstone contarán con obras de arte de Simone Leigh y Doris Salcedo

15 de febrero de 2022
Escultura de gres de una figura con busto, cabeza abstracta y falda de rafia

POTOMAC, MD, 15 de febrero, 2022 - El Museo Glenstone anunció hoy que su programa de exposiciones de primavera 2022 incluirá la obra de arte de una gran escultura, de Simone Leigh, (estadounidense, n. 1967) y una presentación de obras de Doris Salcedo (colombiana, n. 1958), incluido un encargo recientemente terminado que se exhibirá por primera vez.

Una obra reciente de Simone Leigh, Village Series [Serie Village] (2021), estará en exposición en la Sala 9 de los Pavilions el 24 de febrero. La práctica de Leigh se centra en la exploración de la subjetividad identificada con las mujeres negras y las ideas sobre el hábitat, la arquitectura y la cultura material. Con más de siete pies de altura, la escultura revela el magistral dominio que Leigh tiene sobre materiales técnicamente desafiantes, habituales en las culturas africanas, como el gres vidriado y la rafia, materiales por los cuales el artista ha alcanzado reconocimiento. Leigh representa la cabeza de la figura, el torso desnudo y una intrincada corona de elementos de forma circular que rodean el rostro en cerámica hecha a mano, mientras que la forma cónica de su falda está representa por un volumen de rafia. En particular, el rostro de la escultura se representa como una máscara cóncava, un anonimato intencionado que está presente en la práctica de Leigh. Simone Leigh representará a Estados Unidos en la próxima Bienal de Venecia, que se inaugurará en abril de 2022. Village Series [Serie Village] permanecerá en exposición en Glenstone hasta principios de 2023.

A partir de mayo de 2022, la Sala 2 de los Pavilions estará dedicada a una presentación de esculturas de Doris Salcedo, quien vive y trabaja en Bogotá, Colombia, la primera presentación de este tipo en el área de Washington, D.C. Con importantes obras que datan de 1989 hasta el presente, y diseñadas en estrecha colaboración con el artista, las obras de arte presentan el uso de objetos domésticos por parte del artista, incluidos armarios, mesas, ropa y marcos de cama, para crear esculturas poderosas y conmovedoras que reflejan las innumerables formas en que la violencia y la opresión se han manifestado en el mundo moderno. Salcedo basa su práctica en la investigación y en entrevistas de primera mano con sobrevivientes de violencia política y doméstica en su Colombia natal y otros lugares. A través de un proceso que requiere mucho tiempo y es, además, arduo y compasivo, las formas que logran sus esculturas son traducciones poéticas de las palabras y experiencias de aquellos que han sufrido daño. Disremembered X [Olvidado X](2020/2021), una escultura que consta de cuatro partes encargada por Glenstone, se originó a partir de entrevistas que la artista realizó con madres estadounidenses que perdieron a sus hijos a causa de la violencia armada. Las esculturas etéreas, que parecen ser chales colgantes o chaquetas suspendidas en la pared, están compuestas de hilo de seda y miles de agujas de coser quemadas. Las esculturas de Salcedo hablan del dolor de los supervivientes, e incorpora tanto el duelo colectivo como el recuerdo silencioso. Próximamente, se anunciará la fecha de apertura; la exposición permanecerá abierta hasta finales de año.

Emily Wei Rales, directora y cofundadora de Glenstone, dijo: "Estamos orgullosos de dedicar nuestro primer programa de exposiciones de 2022 al trabajo de estas dos valientes artistas, mujeres que crean respuestas indelebles a algunas de las preocupaciones más apremiantes de nuestro tiempo. A través de estas presentaciones, invitamos a los visitantes a descubrir el poder de la escultura para involucrarse en los discursos necesarios en torno a la identidad, la política y el trauma".

Antes de la apertura de estas presentaciones, el domingo 20 de febrero se cerrará Specific Notation [Notación específica](2019), la obra de arte de Lorna Simpson, una pintura monumental, que actualmente se exhibe en la Sala 9. Jeff Wall, la exposición que recorre cinco décadas y actualmente se exhibe en la Sala 2, cerrará el domingo 13 de marzo.

Acerca de Glenstone

Glenstone está abierto de jueves a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Los visitantes también están invitados a visitar los terrenos o participar en recorridos autoguiados de esculturas. La entrada a Glenstone es gratuita y las visitas se pueden programar en línea en www.glenstone.org, incluidas las visitas en el mismo día.

Los estudiantes mayores de 12 años, los miembros de las fuerzas armadas en servicio activo y los profesionales de museos tienen acceso garantizado para ellos y un acompañante al presentar una identificación válida en la Arrival Hall [centro de bienvenida]. No se requiere inscripción previa para visitantes en estas categorías. Los pasajeros que lleguen a Glenstone en el autobús Ride On (ruta 301) también tendrán el acceso garantizado.

En Glenstone, el uso de mascarillas es obligatorio, excepto cuando los visitantes y el personal se encuentren al aire libre y a más de seis pies de distancia de otros grupos. Para obtener una lista de las pautas actuales para los visitantes, consulte la página Planifique su visita en www.glenstone.org.

Contactos con los medios de comunicación

Departamento de Comunicaciones de Glenstone: press@glenstone.org

Natalie Miller, consejera de artes y comunicaciones de Polskin: natalie.miller@finnpartners.com

###